Sesión 10 – La infografía (planificación)
(11-06-15)
(11-06-15)
Por: Juliza Dueñas Cazani.
Siguiendo la rama de la producción de textos, la segunda etapa después de la comprensión e identificación de elementos, es la planificación para la creación.
En esta oportunidad, se colocó una infografía mal hecha para que identificaran aquellos elementos que el autor se había olvidado de colocar. De esta forma, las niñas podían comprender la importancia de que todos los pasos es importantes y que no deben de saltar uno, de lo contrario podrían salir mal paradas frente a une exposición de sus trabajos.
La forma de trabajo fue: Las niñas se agruparon de 4 al azar y se les otorgó un texto en prosa donde debían de seleccionar la información que necesitaban y posteriormente estructurar y organizar los elementos encontrados en ese texto y llevarlos a una infografía. Junto con recortes de periódicos, plumones, hojas de colores, y mucha imaginación, las niñas pudieron llevar a cabo su planificación y un poco de su textualización.
![]() |
Primer grupo voluntario en hablar sobre su infografía. |
En esta oportunidad, se colocó una infografía mal hecha para que identificaran aquellos elementos que el autor se había olvidado de colocar. De esta forma, las niñas podían comprender la importancia de que todos los pasos es importantes y que no deben de saltar uno, de lo contrario podrían salir mal paradas frente a une exposición de sus trabajos.
La forma de trabajo fue: Las niñas se agruparon de 4 al azar y se les otorgó un texto en prosa donde debían de seleccionar la información que necesitaban y posteriormente estructurar y organizar los elementos encontrados en ese texto y llevarlos a una infografía. Junto con recortes de periódicos, plumones, hojas de colores, y mucha imaginación, las niñas pudieron llevar a cabo su planificación y un poco de su textualización.
Para
ver la ficha de trabajo haga clic aquí.
0 comentarios:
Publicar un comentario