jueves, 9 de julio de 2015

Sesión 07

JAN29

Sesión 07 – Texto narrativo (planificación)
(21-05-15)


Por: Juliza Dueñas Cazani.

La planificación es un proceso muy importante, ya que cada acto de producción debe de pasar por ciertos pasos para poder ser elaborado correctamente. En la planificación interviene la identificación de las razones del porqué el escritor escribe, cuál es su tema, en qué se inspira, etc. Partiendo de ello se identifican los elementos del texto narrativo colocándolos en un cuadro para ser visualizado más rápido. Esto requiere de mucho tiempo, puesto que en una hora no viene la inspiración a nadie. Así que, la decisión de colocar límites o proponer un estilo fue un buena decisión. 

El estilo del peruano José María Arguedas fue propuesto porque ellas ya conocían cuentos/lecturas del literato, por ello se hizo más sencillo saber de qué temas hablar: injusticia, indígenas, jerarquía social, mitos, leyendas, etc. 







Una de las temáticas de Arguedas: El indigenismo.


La planificación fue elaborada de forma individual aplicando así sus propios conocimientos de Arguedas y a la vez descubriendo su estilo personal. 

La reflexión sobre la producción fue importante, ya que a través de la escritura nos vamos conociendo un poco más, nos volvemos más humanos (sensibles), aumentamos nuestro vocabulario y a la vez nos volvemos más elocuentes y reflexivos.   

 reflexión sobre opinar, fue muy importante, se esperó que al menos la mayoría de estudiantes se fue de esta clase con un pensamiento diferente y real sobre el poder que tiene expresar nuestras ideas y a la vez comprender las del otro.

Para ver la sesión haga clic aquí.
Para ver la ficha de planificación haga clic aquí

0 comentarios:

Publicar un comentario